Contrata tu consulta privada online de hematología ahora 

Anemia

La anemia es una afección que se produce cuando existe una cantidad inferior de glóbulos rojos o de hemoglobina en sangre de la que se considera habitual para la edad y sexo de la persona, junto con otros diversos factores que la determinan.

Generalmente cuando se habla de anemia se habla de tener el hierro bajo o deficiencia de hierro, lo que se denomina anemia ferropénica (aunque existen muchos más tipos de anemia). Esto se debe a que hemoglobina es una proteína rica en hierro y, por tanto, cuando disminuye la cantidad de hierro del organismo, la fábrica de la sangre o médula ósea disminuye la producción de glóbulos rojos o hematíes y baja la cantidad de hemoglobina en sangre.

Es importante destacar que los glóbulos rojos son las células encargadas de transportar el oxígeno desde los pulmones al resto del cuerpo. Por lo que su misión es fundamental para el correcto funcionamiento del organismo y para gozar de un buen estado de salud.

Síntomas

Los síntomas más característicos de la anemia son cansancio, fatiga, debilidad muscular, dolores de cabeza, mareo, palidez, aturdimiento, dificultad para respirar, dolor en el pecho y latidos cardiacos irregulares.

Causas

Las causas de tener los glóbulos rojos bajos son variadas, aunque en la mayoría de los casos se debe a que el organismo no produce suficientes glóbulos rojos en la médula ósea, el organismo los destruye por error una vez entran en el torrente sanguíneo o en situaciones de sangrado excesivo los glóbulos rojos se pierden antes de que puedan generarse nuevos.

A pesar de que la anemia pueda deberse a múltiples causas es importante destacar que el principal motivo de anemia entre la población es el déficit de hierro (anemia ferropénica), ya que este mineral es indispensable en la producción de hemoglobina y sin él la médula ósea no puede generar ni hemoglobina ni glóbulos rojos.

La anemia ferropénica puede producirse como consecuencia de dietas con baja ingesta de hierro, como por ejemplo, dietas veganas; problemas de absorción del hierro por parte del organismo; aumento de la cantidad de hierro necesaria en determinadas situaciones como, por ejemplo, el embarazo; pérdida del hierro a través del sangrado menstrual; o por la combinación de varias de estas causas.

De hecho, según datos de la Organización Mundial de la Salud, las mujeres no embarazadas y en edad fértil son el grupo más afectado por la anemia ferropénica y en un alto porcentaje de casos la anemia se debe a la pérdida de hierro durante el sangrado menstrual.

Diagnóstico

La anemia puede manifestarse de forma aislada o estar provocada al mismo tiempo por otras enfermedades. Normalmente la anemia puede diagnosticarse de forma sencilla mediante una prueba de laboratorio llamada recuento hematológico o hemograma para el que únicamente se precisa de una muestra de sangre.

En la mayoría de los casos la anemia es una enfermedad leve que puede tratarse y controlarse. Sin embargo, es fundamental visitar a un especialista lo antes posible para que pueda realizar una analítica completa, revisar tu historial clínico y realizar pruebas complementarias si fuese necesario a fin de realizar un diagnóstico preciso y tratar la anemia a tiempo a fin de evitar complicaciones y descartar que se trate de algo más serio.

Si experimentas cansancio, fatiga o mareos sin motivo aparente o si tienes una analítica en la que los valores de los glóbulos rojos estén alterados no dudes en pedir cita ahora. En nuestra consulta de hematología somos especialistas en la interpretación de alteraciones analíticas, diagnóstico, tratamiento y prevención de la anemia tanto ferropénica como por falta de vitaminas o desarrollada a consecuencia de otra patología. Te atenderemos tanto de forma onlinepor videoconferencia o llamada telefónica, como en nuestra consulta presencial de Almería.

Solicite información GRATIS

Responsable: RAQUEL ANTONINA DE OÑA NAVARRETE
Finalidad: Poder atender y gestionar los diferentes pedidos, solicitudes, consultas y resolución de dudas de los usuarios, así como poder realizar estudios estadísticos que ayuden a mejorar el funcionamiento de la página web y a informar de forma puntual.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros, salvo obligación legal. La información es tratada con la máxima confidencialidad, siendo alojados en un servidor seguro. Tu dirección de correo electrónico se utilizará únicamente para dar respuesta a sus consultas realizadas a través de los formularios existentes en el sitio web, así como para informarle de las novedades.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a consultas@hematologa.com

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros. Si continua navegando consideramos que acepta su uso.

Privacy Settings saved!
Configuración de cookies

Cuando usted visita cualquier sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de cookies. Controle sus servicios de cookies personales aquí.

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione.

Para usar este sitio web utilizamos las siguientes cookies técnicamente requeridas.
  • wordpress_gdpr_allowed_services
  • wordpress_gdpr_cookies_allowed
  • wordpress_gdpr_cookies_declined

Rechazar todos los servicios
Acepto todos los servicios

Nosotros te llamamos

Déjanos tus datos.

Responsable: RAQUEL ANTONINA DE OÑA NAVARRETE
Finalidad: Poder atender y gestionar los diferentes pedidos, solicitudes, consultas y resolución de dudas de los usuarios, así como poder realizar estudios estadísticos que ayuden a mejorar el funcionamiento de la página web y a informar de forma puntual.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: No se comunicarán datos a terceros, salvo obligación legal. La información es tratada con la máxima confidencialidad, siendo alojados en un servidor seguro. Tu dirección de correo electrónico se utilizará únicamente para dar respuesta a sus consultas realizadas a través de los formularios existentes en el sitio web, así como para informarle de las novedades.
Derechos: Tienes derecho a acceder, rectificar y suprimir tus datos, derechos que puedes ejercer enviando un correo electrónico a consultas@hematologa.com

Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra política de privacidad.