
La hematología es la rama de la medicina encargada del estudio de la sangre y sus componentes, así como de las posibles alteraciones o patologías de la misma. También estudia los órganos involucrados en la producción de la sangre y sus elementos como por ejemplo la médula ósea, los ganglios o el bazo. Los hematólogos trabajamos en el objetivo de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades de la sangre.
Lo más habitual es que los pacientes acudan a la consulta del hematólogo referidos por otros especialistas quienes, tras observar alguna anomalía en una analítica de sangre, consideran que a esa persona debe verla un hematólogo para que interprete los resultados y realice los estudios y pruebas complementarias necesarias para descartar que pueda padecer alguna enfermedad o alteración de la sangre.
Sin embargo, no es necesario que un especialista te derive a la consulta de hematología, sino que puedes pedir cita directamente con el hematólogo si te has realizado una analítica de sangre y has observado algún valor fuera del rango habitual que te preocupe.
Cuando se realiza un recuento hematológico o hemograma es frecuente apreciar algunas alteraciones analíticas como por ejemplo que las plaquetas, los glóbulos rojos, los glóbulos blancos estén más altos o más bajos de lo normal. Es decir, que el organismo esté produciendo más cantidad o menos cantidad de estas células de lo que se considera habitual.
En muchos casos esta alteración no es más que un desajuste puntual como consecuencia, por ejemplo, de la ingesta de determinados medicamentos, diferentes tratamientos o el tabaquismo. Sin embargo, dichas alteraciones también pueden ser síntoma de que algo no va bien, por ejemplo, pueden ser indicador de déficit de hierro que, al mismo tiempo, puede derivar en anemia.
O si tu organismo está produciendo más glóbulos blancos o leucocitos puede avisarnos de la presencia de una infección que no se ha manifestado con otros síntomas más frecuentes como fiebre o malestar general.
De ahí que sea tan importante no alarmarse antes de tiempo, pero tampoco dejar pasar una alteración analítica sin acudir antes a un hematólogo que pueda interpretar los resultados y cerciorarse de que se trata de un desajuste transitorio.
Si alguno de los parámetros de tus análisis te preocupa y necesitas consultarlos con un especialista o quieres una segunda opinión médica sobre los mismos no dudes en pedir cita ahora. Nuestra hematóloga te atenderá tanto de manera presencial en Almería como a través de una consulta por videoconferencia o llamada telefónica y estudiará de manera personalizada tu analítica a fin de darte un diagnóstico preciso.