Cada vez son más las personas que se preguntan cuándo debe acudir a un hematólogo y qué enfermedad trata este médico especializado. La hematología es una especialidad que suele estar directamente relacionada con otras. Su objetivo es estudiar, diagnosticar, prevenir y tratar las enfermedades de la sangre.
Muchas de las alteraciones de la sangre se detectan en pruebas solicitadas por otros médicos por diferentes causas.
Esta especialidad no tiene público objetivo específico, porque pueden ser atendidos por el hematólogo niños, jóvenes, adultos, ancianos.

¿Qué enfermedades trata el hematólogo?
Destacamos por su frecuencia en consulta:
- Anemia. Es consecuencia de una disminución significativa del valor de la hemoglobina en sangre. Hay de diferentes tipos: anemia por déficit de hierro, por sangrado, hemolítica, megaloblástica o secundaria a hemoglobinopatías.
- Trastornos hemorrágicos: en relación con alteraciones de la coagulación de tipo adquirido o congénito, como es la hemofilia o la enfermedad de Von Willebrand. Y trastorno hemorrágico por alteración de la cifra de plaquetas como ocurre en la Púrpura trombocitopénica idiopática, cuando existe una disminución fuera de lo común en la cantidad de plaquetas.
- Leucemias, linfomas u otro tipo de cáncer en la sangre.
¿Cómo se diagnostica las enfermedades de la sangre y cuáles son las pruebas previas?
Para diagnosticar cualquiera de las enfermedades comentadas anteriormente, el hematólogo deberá realizar varias pruebas de laboratorio, en las que solicitará la exploración minuciosa de todos los componentes de la sangre, para detectar cuál puede estar fallando e identificar la causa de dicha alteración.
Si quieres conocer más sobre nuestra Hematóloga no dudes en hacer clic aquí o en ponerte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte y resolver todas tus dudas!