
Los glóbulos blancos también conocidos como leucocitos son células que se producen en la médula ósea y que después pasan a la sangre y a los tejidos linfáticos. Su misión es defender al organismo frente a posibles agresiones que, generalmente, son de tipo infeccioso. Es decir, los glóbulos blancos son células que forman parte del sistema inmunitario.
Dentro de los leucocitos podemos encontrar diferentes tipos:
- Los granulocitos compuestos a su vez por los neutrófilos, los eosinófilos y los basófilos.
- Los monocitos
- Y los linfocitos formados por los linfocitos T, linfocitos B y linfocitos NK
Para conocer si los valores de los glóbulos blancos están dentro del rango habitual es necesario realizar una prueba de laboratorio llamada recuento hematológico o hemograma para el cual es preciso extraer una muestra de sangre para poder analizarla.
Una alteración en el recuento de leucocitos o en su correcto funcionamiento puede hacer que la persona padezca una mayor predisposición a sufrir infecciones de manera frecuente o con carácter grave.
En caso de tener más leucocitos (glóbulos blancos altos) puede ser indicador de que hay una infección y el organismo ha producido más glóbulos blancos de la cuenta para defendernos de la infección. Aunque también puede ser consecuencia del tabaquismo, el consumo de ciertos medicamentos o algunas patologías más graves como la leucemia.
Si por el contrario los glóbulos blancos están bajos (menos cantidad de leucocitos de lo normal) esto puede implicar que el individuo tiene mayor susceptibilidad personal o riesgo de padecer infecciones. Esta alteración también puede estar relacionada con enfermedades que afectan a la médula ósea y a la producción de leucocitos, infecciones bacterianas, trastornos inmunitarios u otras patologías como enfermedades virales o afecciones del hígado o el bazo.
Es frecuente encontrar en nuestra consulta de hematología pacientes con alteraciones en el recuento de glóbulos blancos. Si te has realizado un hemograma y los valores de los leucocitos no se encuentran dentro del rango normal no dudes en contactar con nosotros.
Nuestra hematóloga se encargará de analizar y estudiar tu caso de manera totalmente personalizada para determinar a qué puede deberse dicha alteración y realizar otras pruebas complementarias más específicas en caso de que sea necesario.